¿Hijos? No gracias.

No quiero tener hijosHoy te hablaré de un tema bastante de moda, aún escandaloso y que pone en tela de juicio a la mujer, “los hijos”, más bien el hecho de no tenerlos.
Desde tiempos antiguos el rol predominante de la mujer es la crianza y la mantención del hogar, ya que el poder crear vida es uno de nuestros tantos dones y automáticamente quedamos relegadas a procrear, algo que encuentro increíble ya que el hombre tiene un papel fundamental en esto… o sea, ninguna mujer crea vida sola, la vida se crea de la unión (concepción) de un espermio (si, hombre, es tuyo) y un óvulo (aquí está la mujer). O sea somos físicamente, químicamente, espiritualmente incapaces de hacerlo solas, pero aquí viene la gran diferencia, aquel pequeño ser se forma dentro de una mujer, crece durante 40 semanas promedio bajo la protección del vientre materno ¡que mala suerte! Tantas cosas que podríamos entregar al mundo si no estuviéramos detenidas por un promedio de 2 años en el cual el nene necesita atenciones exageradas (y necesarias obvio) y eso si solo tienes uno, la cosa cambia si tu misión en la vida es entregar nuevas personas al mundo.
Maternidad o trabajo

Cada año que pasa más mujeres entran en conflicto con su obligación a la maternidad, no es mentira que los tiempos están cambiando y la mujer cada vez tiene más poder de decisión con respecto a su vida, se ha dado cuenta que es buena para el estudio, aprende rápido, desea tener poder adquisitivo y no depender de nadie más que de sí misma, las condiciones laborales aún están desequilibradas pero se está caminando para erradicar la discriminación donde una mujer en edad fértil es rechazada por aquellos 2 años de ausencia al tener hijos, aunque no lo queramos ver somos un saco roto para las empresas que deben pagar un sueldo sin recibir retribución y sin poder echarnos, duele, pero así mismo es.
Yo tengo una idea con respecto a eso, trabajo desde casa, así mismo como lo lees, aunque la nueva madre desee estar con su bebé en los meses más vulnerables no significa que tenga que dejar de trabajar, de hecho el sentirse inútil es una de las desventajas de ser madre, pensar que solo tienes que quedarte en casa para criar te hace sentir pésimo contigo como persona, o dejar a tu bebé en una sala cuna para satisfacer tus deseos de trabajo, te hace sentir una pésima madre, muy difícil de balancear.
Maternidad y trabajoCreo que en todas las empresas deberían crear ciertos cargos o puestos que sean posibles realizarlos desde casa, en unas pocas horas al día, por ejemplo: filtrar emails para la gerencia, agendar visitas, mantener la página web, hacer publicidad online, etc.
Trabajos que cada vez tienen más relevancia en este mundo tecnológico, donde no necesitas estar físicamente en tu oficina, sino que puedes hacerlo tranquilamente mientras tu bebé se alimenta de ti.
Creo que compaginar la maternidad con la vida laboral es una de las necesidades actuales ya que si no se hace, estaras frente a una tremenda decisión, hijos o trabajo.
Conflicto entre trabajo e hijosEl tener hijos no solamente entra en conflicto con tu vida laboral, sino que es un cambio en 180° que no todas estamos dispuestas a afrontar, se pone en la balanza el crear vida a cambio de matar tu tiempo, y así mismo es, aunque puedas hacer muchas cosas a la vez y sientas que no te estás privando de nada, es una ilusión, tu sueño cambia, tus preocupaciones cambian, tus prioridades y tus metas.
Pero admitir que no deseas tener hijos te hace una mala mujer, o sea, estás renegando de tu mismo ser, de tu función fundamental de creación de vida (otra vez olvidan al hombre) y te conviertes en una mujer defectuosa, egoísta con el mundo y con su familia, ya que tu hermana quiere ser tía, tu madre quiere ser abuela y quizá tu marido desea ser padre, por tanto tu decisión elimina los deseos de las personas con quienes convives, pero dime, ¿tu hermana que tanto quiere ser tía se preocupa por tí? ¿tu madre que tanto quiere ser abuela te visita? ¿tu marido que desea ser padre está dispuesto a entregar 50% de su vida para enfrentar este nuevo desafío? ¿Y tú? ¿Estás dispuesta a renunciar de tu libertad para preocuparte de esta nueva vida?
Planificación Familiar

LibertadCreo que esta decisión no se debe tomar a la ligera, es algo que se analiza y se planifica.
Si estás pensando tener un hijo sólo te diría que primero cumplas tus metas personales, estudia, crea un negocio, comprate una casa, viaja a tu lugar ideal, conoce, haz las cosas que te costaría hacer con un niño para que cuando éste llegue no sea el culpable de tus privaciones, esa es una mochila que ningún niño debería cargar y esta en tus manos.
El tiempo limite de quedar embarazada cada vez es más lejano, y si eres una mujer saludable puedes hacerlo incluso hasta los 40 años. Hay tiempo para todo en esta vida.

Sean felices 👜

Aranxa 

Comentarios

Translate