¿Conoces tu glándula tiroides?

Hola personas geniales del mundo! Hoy te traigo una enfermedad… es una lata hablar de ellas pero padeciendola es mi deber informar a la gente. Primero algo de info base:
La glándula tiroides es una glándula endocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán, junto al cartílago tiroides sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el cuello. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. (Wikipedia)
Glándula tiroides
Así como se lee no parece tan importante, pero la clave de la tiroides radica en la regulación de todo tu metabolismo y como cualquier cosa importante se puede echar a perder.
Existen dos enfermedades asociadas directamente a la tiroides:
Hipertiroidismo:
Hipertiroidismo 
El hipertiroidismo es una enfermedad en la que la glándula tiroides produce y libera demasiada hormona tiroidea, generalmente causada por un trastorno autoinmune llamado enfermedad de Graves.

El hipertiroidismo usualmente comienza lentamente, por lo tanto, los síntomas pueden confundirse con estrés u otros problemas de salud. Puede causar una variedad de síntomas, incluyendo:


  • - Pérdida de peso
  • - El corazón late rápidamente, irregularmente o fuertemente.
  • - Nerviosismo, ansiedad o irritabilidad
  • - Temblores de las manos y los dedos
  • - Cambios en los patrones de flujo menstrual (usualmente un flujo menor, períodos menos frecuentes) en la mujer.
  • - Mayor sensibilidad al calor
  • - Aumento de la transpiración
  • - Estreñimiento
  • - Una glándula tiroides agrandada (se conoce con el nombre de bocio) que puede verse como hinchazón en la base del cuello.
  • - Fatiga
  • - Debilidad muscular
  • - Dificultad para dormir
  • - Aumento del apetito
Una de las formas comunes de reconocer esta enfermedad es a través de los ojos ya que los globos oculares son empujados hacia afuera por los músculos que tienen detrás.

Hipotiroidismo:
Al otro extremo del hipertiroidismo encontramos el hipotiroidismo que significa “poca hormona tiroidea”. Ocurre cuando la glándula tiroidea está dañada y no es capaz de producir las hormonas tiroideas suficientes para mantener el metabolismo del cuerpo normal.
Esto también se llama enfermedad de Hashimoto. En esta enfermedad las defensas naturales del cuerpo o sistema inmune se equivocan y actúan contra las células en la glándula tiroidea, habitualmente ocurre por un error genético hereditario. El sistema inmune envía glóbulos blancos y anticuerpos a destruir la tiroides. Puede causar una variedad de síntomas incluyendo:

  • Fatiga
  • Mayor sensibilidad al frío
  • Estreñimiento
  • Piel seca
  • HipotiroidismoAumento de peso
  • Rostro hinchado
  • Ronquera
  • Debilidad muscular
  • Nivel alto de colesterol en sangre
  • Dolor con la palpación y rigidez muscular
  • Dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones
  • Períodos menstruales irregulares o más abundantes que lo habitual
  • Debilitamiento del cabello
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Depresión
  • Alteración de la memoria

Personalmente tengo hipotiroidismo, y los síntomas que me dieron a mí fueron: frio, sueño, manos secas, caída del cabello y aumento de peso. A todos les encontraba una razón diferente y no me daba cuenta que estaba enferma, esta enfermedad es silenciosa ya que empieza muy lentamente, por tanto, es importante hacerse un chequeo general una vez al año para no arriesgarse y detectar cualquier anomalía a tiempo.
A diferencia de lo normal, mi hipotiroidismo no fue heredado, en mi familia nadie padece problemas a la tiroides, sino que yo misma me lo cause, ¿cómo? Pues con los típicos problemas de peso; quise comer una dieta baja en calorías y hacer ejercicios de cardio exagerados, con esto mi metabolismo entró en estado de alerta y bajaron todas sus funciones, ya que para todo el ejercicio que estaba haciendo me estaba alimentando muy poco, mi metabolismo se estancó y mi tiroides se estreso y mi propio cuerpo (sistema inmune) comenzó a atacarla al no reconocerla, ya que había dejado de realizar su función… y todo ¿Por qué? Porque deseaba estar más delgada y no investigué lo suficiente.
Ejercicio Anaerobico
Ejercicios Anaeróbicos
Es un mito que para bajar de peso hay que comer menos de lo que gastamos, o sea, funciona, pero ¿A qué costo? Si tienes problemas de peso lo mejor sería hacer que tu cuerpo queme más o consuma más solo por existir y la mejor forma de hacer eso es aumentando el músculo con ejercicios con pesas o anaeróbicos.

Espero que mi experiencia te ayude y te inste a conocer tu cuerpo y sus funciones.



Sean felices 🙋


Aranxa

Comentarios

Translate