El cambio tecnológico y comunicacional

Hola a tod@s!!! Bienvenidos nuevamente, hoy les traigo este post por si alguien por ahí le tiene un poco de recelo a la tecnología. A pesar de que tengo 26 años y eso me cataloga automáticamente
Millennials
como millennial (generación Y, 1981 como referencia y la de 1999 como la de desenlace), se supone que somos personas bastante adaptables ya que pasamos a través de nuestra niñez por todo tipo de evoluciones tecnológicas, personalmente soy de los 90 y estuve en los inicios del celular con los primeros nokia, use los primeros computadores que podía comprar la gente, conocí el windows 95 lanzado en 1994 que era solamente la 5ta versión, pasé por los diskette, los personal stereo,
Tecnologia antigua
discman, mp3 (de 128 mb), mp4 (con pantallita), y luego los primeros smartphones… todo esto en 15 años, realmente la humanidad avanzó muchísimo en esos años y realmente se ocupar casi todos los aparatos tecnológicos, tengo un celular android, tengo tablet, tengo notebook, una televisión led y en general las cosas tecnológicas que debería tener para que me hagan la vida más fácil. El tema de las nuevas formas de comunicación ya es otro tema… Por ahí en el año 2006 mis primeros indicios en el mundo online de comunicación fue con los chat de terra, latinchat o incluso los chat de canal 13 😅 había cientos de salas y uno podía tener privados, era bastante entretenido, después de eso vino el maravilloso Windows Live Messenger, increíble plataforma para mi juventud, donde podías enviar emoticones 3d y cientos de zumbidos que incapacitaban a la víctima de ellos, ¡que recuerdos! Poco duró ya que para el año 2012 Microsoft cerró la plataforma para todo el mundo. Antes de aquel terrible momento, por ahí por el 2008 una nueva plataforma se encontraba disponible ¿adivinas cuál?
Facebook
pues FACEBOOK, segun mi actividad me uní en agosto del 2008 y 10 años después esta gran red de personas y hace un tiempo nuevo campo de trabajo (marketing digital) tiene 2.100 millones de personas suscritas, ¡una locura!.

Hasta hace un mes era mi única red social activa, no quería tener Instagram, twitter, menos aun snapchat… no sé si de mañosa o simplemente por la flojera de actualizar tanta cosa. Sin embargo me inscribi en una academia online llamada VirtualiaNet, donde enseñan las nuevas profesiones de internet, teletrabajo o profesiones 3.0, y me llamó demasiado la atención lo atrasada que me encontraba con respecto al mundo mismo teniendo todas las posibilidades de ir a la par… El teletrabajo es ahora algo real, tangible, que crece a velocidades alarmantes y será la realidad que se viva en mi época, decidí aprender ahora que aun esta todo nuevo, que aún todo cambia y no se sabe dónde iremos a parar, decidí tomar la tecnología como aliada y aprender a convivir en el mundo que me tocó.
Como muchos seguramente adivinaron, ahora tengo todas las redes sociales XD excepto snapchat y pinterest, pero trato de existir en un mundo donde la permanencia online dirá que cosas sabes hacer, me explico, durante muchos años y aun ahora el Curriculum Vitae viene siendo la carta de presentación para adquirir nuevos trabajos y donde le dices al mundo las cosas que sabes hacer y dónde has prestado servicios… ¿Y qué pasa con LinkedIn? 500 millones de personas están registradas en esta gran red social dedicada al trabajo y seguramente cuando yo esté en la mitad de mis años adultos… unos 50 si es que consigo llegar, será la nueva carta de presentación en la mayoría de los trabajos. Entonces digo, mejor ser parte del cambio, ahora que está fresco a tener que adquirirlo por obligación cuando sea una realidad.
Social Media

Amigos, seamos parte del cambio, salgamos de esa burbuja diaria llamada rutina unos minutos al día y veamos hacia dónde está avanzando el mundo, un mundo cada vez más conectado, queriendo volver a construir el mundo dañado que nos dejan las generaciones del consumo, tratando de volver a lo natural en cuanto a salud y compaginandolo con tanto maravilloso avance científico y tecnológico, no cerremos los ojos, en estos momentos una buena idea puede surgir sin importar de donde salga, la masa quiere nuevos emprendedores.

Sean felices 🎧
Aranxa

Comentarios

Publicar un comentario

Ingresa tu opinión AQUÍ

Translate