¿Eres metabólicamente obes@?

Tu IMC es normal pero puedes perfectamente agarrarte los pliegues de todos lados, bajo el brazo, la espalda, la cintura, la papada, y demases, si te pasa esto y sientes que lo que te tomas no es solo piel puedes ser obes@ sin saberlo. ¿Lo quieres averiguar?
Plicometro, Lipocalibre
Plicómetro
Impedancia bioelectrica, Bioimpedancia
Impedancia Bioeléctrica
Primeramente debes medir tu porcentaje de grasa corporal, puedes usar un plicómetro (o lipocalibre) que puedes encontrarlo en la consulta de un nutricionista o en un gimnasio o utilizar una máquina que mida la impedancia bioelectrica (algunas balanzas las tienen incluidas) que estan disponibles en los mismos lugares, ahora si deseas hacerlo desde casa, te dejo este link, calculadora de porcentaje de grasa corporal que personalmente me funciono de maravilla ya que no hubo mucha variacion entre lo que me arrojaron las máquinas y lo que me arrojo la página.
Calcular porcentaje de grasa corporal
Datos que pide la página para el calculo del porcentaje de grasa corporal

Cálculo de porcentaje de grasa corporal
Resultados, análisis y consejos de la página

En el hombre el porcentaje de grasa normal y lo que se puede decir saludable sería menor a un 20% y en la mujer menor a 30%, valores que se van incrementado con la edad. Estos son los máximos que puedes tener sin presentar una subida importante de riesgos cardiovasculares, presentar diabetes o incluso según estudios de la Clínica Las Condes puede ser factor para desarrollar un cáncer.


Con estas nuevas mediciones podemos encontrar que el sobrepeso no es el único riesgo a tener en cuenta, sino que la “sobregrasa”, puede estar presente aunque seas delgado y tu IMC este dentro de los rangos normales.
Si estas dentro de los límites saludables, puedes continuar con tu dieta o tus ejercicios tranquilamente, aunque a medida de que pasen los años deberías realizarte nuevamente la medición. Si estas pasado del límite deberías reconsiderar tu dieta y la calidad de ejercicio que estás haciendo, no solo para que te veas mejor, sino para que te sientas mejor. Los mejores ejercicios para reducir grasas son los HIIT y el levantamiento de pesas, te aconsejaria que buscaras en tu ciudad algun gimnasio que te haga la evaluación gratis para que una persona calificada te pueda recomendar los grupos de ejercicios que mejor se adapten a tu fisionomía.
Hablando de alimentación un buen inicio es subir la cantidad de proteína (carnes, pescados y huevos) que consumes a 2 gramos por kilo de peso que tengas y reduzcas la ansiedad consumiendo fibra (frutos secos, verduras verdes).
No te voy a mentir, es un camino difícil y que requiere voluntad, pero realmente nada de lo que valga la pena en este mundo se consigue de forma facil, asi que a trabajar se ha dicho!

Sean felices! 🏃
Aranxa

Comentarios

Translate